Una pieza clave para llevar en nuestra bicicleta es el bolso porta herramientas ya sea para poner detrás del sillín o en el marco de la bicicleta, estos bolsos son prácticos y nos permiten llevar las herramientas básicas para desvararnos en el camino, podemos llevar un kit de llaves Bristol, un kit de despinche y una pequeña navaja. Hay bolsos de varios tamaños y formas pero en esencia cumplen la misma función. A continuación tenemos uno de los productos de este tipo que ofrecemos:
Uno de los daños más comunes en nuestras rodadas son los pinchazos, en ocasiones son causados por clavos, tornillos o elementos puntiagudos que nos encontramos en el camino y en otras ocasiones son causados por el choque de las llantas contra una piedra, raíz o superficies irregulares que presiona el neumático contra el rin fuertemente ocasionando fisuras en el neumático.
El Kit de despinche es una herramienta muy completa, compacta y fácil de usar para desvararnos en estas situaciones, consta de parches, pegante, lija y platinas de plástico para sacar el neumático de la llanta.
Una herramienta importante a la hora de salir a montar bicicleta es un inflador, es normal que se presente perdida de la presión de las llantas debido en ocasiones a cambios climáticos, simple física por la composición del aire y otras veces por el uso que se les da, en todas las situaciones es importante mantener una buena presión en las llantas inflándolas y calibrándolas constantemente ya que con una presión adecuada vamos a mejorar el agarre y tener un mejor control de la bicicleta.
Con el paso del tiempo el uso de la bicicleta ha ido creciendo significativamente, hasta tal punto que en torno a este tipo de transporte se han ido presentando una variedad de preocupaciones al momento de salir de casa, acá tenemos algunas:
Los accidentes: esta puede ser una de las principales preocupaciones de los ciclistas ya que desde que salimos de casa y nos enfrentamos a la vía pública vamos a compartir con carros, motocicletas, otros ciclistas y peatones, estos actores viales pueden generar fácilmente un accidente ya sea por descuido, por no respetar las normas de transito o simplemente no lo vieron venir. Por esto la recomendación es que siempre debemos viajar con precaución y a la defensiva para prevenir en cierta medida un accidente.
Los robos: aunque no sea un determinante, es recomendable viajar en la bicicleta por espacios transitados, viajar en grupos, no parar en sitios donde hay poca visibilidad o demasiado solos, no dejar abandonada la bicicleta en cualquier sitio o asegurarla antes de perderla de vista (para esto ya existen muchos sitios exclusivos para dejar la bici segura).
El clima: independientemente del uso que le damos a la bicicleta, es necesario observar el clima e informarnos sobre el estado actual del mismo, siempre es recomendable llevar una chaqueta o prendas que nos permitan protegernos del frío y algo de lluvia ya que siempre puede haber un cambio repentino en el clima, pasar de un día soleado a un día nublado y lluvioso en cuestión de minutos.
Daños: al usar nuestra bicicleta se pueden presentar algunos daños presentándonos algunos inconvenientes en el camino. Una de las mejores formas de evitar la mayoría de los inconvenientes es llevando la bicicleta a revisiones periódicas y mantenimiento, adicionalmente contar un equipamiento básico que podría constar de algún juego de llaves, un neumático y un mini inflador con el cual podremos solventar las fallas mas comunes que se pueden presentar en el camino como lo son los pinchazos y tornillos o elementos desajustados.